Inicio

Establece Pablo Basáñez proyectos ambientales innovadores

  • En el CEMUART se instaló el Primer Museo  Interactivo Ambiental y  511 metros cuadrados de azotea verde

Tlalnepantla / Estado de México

Firma acuerdos con empresas para reciclar papel, recolectar pilas en desuso y convertir aceite quemado en biodisel.
Firma acuerdos con empresas para reciclar papel, recolectar pilas en desuso y convertir aceite quemado en biodisel.

Forjando un municipio más sustentable y avanzando en el tema ecológico, el presidente municipal Pablo Basáñez García inauguró tres proyectos verdes, entregó ocho bicicletas eléctricas y firmó convenios con cinco empresas para el manejo de residuos sólidos, asesorías jurídicas y educación ambiental.

En el Centro Municipal de las Artes de Tlalnepantla (CEMUART), inauguró, además, el Primer Museo  Interactivo Ambiental y  511 metros cuadrados de azotea verde, la cual se calcula disminuirá en 10 decibeles el ruido exterior,  5 grados centígrados la temperatura en época de calor y en invierno actuará como aislante térmico, absorbiendo 800 toneladas de CO2 al año, y el sistema fotovoltaico, que convertirá en 8 módulos, la energía solar en 9 kilowatts de eléctrica por hora.

De igual forma, se instaló un muro verde en 285 metros cuadrados del edificio del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), el cual se calcula recogerá 450 toneladas de dióxido de carbono al año, explicó Víctor Hugo Arredondo Juárez, director de Medio Ambiente municipal.

En presencia de Roberto Gómez Collado, delegado federal de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) en la Zona Metropolitana del Valle de México, y de Fidel Velázquez Escalera, coordinador general de Conservación Ecológica, de la Secretaría estatal del Medio Ambiente, el edil afirmó que Tlalnepantla se está constituyendo como un referente en materia ecológica, dando muestras de lo que pueden hacer los gobiernos municipales al innovar en materia medio ambiental y firmando convenios con asociaciones civiles y empresas socialmente responsables con el medio ambiente.

Pablo Basáñez García firmó convenios de colaboración con Bio-Pappel Printing, encargada de reciclar papel y cartón, Ponte las Pilas A.C., que instalará 110 módulos para depositar pilas en desuso, Biofuels de México, con otros 110 contenedores para aceites quemados y convertirlos en biodisel.

Así como con la Fundación Planeta R3 A.C., que colectará el contenido de las 14 jaulas de PET distribuidas en el territorio municipal y el Colegio de Ingenieros de México, quienes darán seminarios, conferencias, cursos y exposiciones en este municipio.

 

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video

8 − cuatro =