Inicio

Lavadero Político

lavadero

La organización de mujeres de la zona Mazahua del Estado de México, de la Asociación civil mexiquense Mujeres Lucha y Derecho para todas (MULYD), ganaron el Primer Lugar, de la audiencia del Certamen Internacional con la participación de 82 países “Global Prizefor Transformative Social JusticeLealdership 2015”, por su labor altruista que lleva a cabo en beneficio de las mazahuas en la entidad.

Guadalupe García Álvarez, presidenta de la organización destacó,  “fuimos diez finalistas, de países como la India, Pakistán, Colombia, ciudades como Washington, Nueva York, entre otros, el concurso se realizo en la Ciudad de Michigan, Estados Unidos.

Mujeres Lucha y Derechos para todas (MULYD)  en el mes de octubre pasado, presento un video sobre la labor altruista que realizan en municipios como San Felipe del Progreso, Atlacomulco, Temascalcingo y Jocotitlán, en beneficio de las mujeres mazahuas, quienes sufren distintos problemas, entre ellos la violencia.

Refirió que MULYD es una organización de base, conformada por seis jóvenes, mazahuas, que buscan la promoción y defensa de los derechos humanos y reproductivos de este género a partir de la formación de liderazgos comunitarios.

«Ofrecemos talleres de formación para mujeres, fortalecemos su liderazgo, buscamos a las mujeres líderes de las comunidades, las invitamos a tomar talleres en los que abordamos temas como los derechos humanos, discriminación, violencia, derechos de mujeres indígenas, estamos con ellas a lo largo de un año y después las seguimos fortaleciendo».

«Nosotros formamos enlaces comunitarios, que son promotoras comunitarias, formamos a mujeres para que sean ellas mismas quienes a su vez compartan información a otras mujeres de su propia comunidad».

Platicó que esta asociación nació hace seis años, producto de una tesis de titulación y a partir de la experiencia de violencia que sufrió una de sus integrantes.

«Es un premio muy importante para nosotras, somos la única organización en la región norte del Estado de México, nos indica que estamos haciendo un trabajo muy importante en nuestra región, somos mujeres que no estamos afiliadas a ningún partido político, a ninguna cuestión religiosa, somos mujeres independientes», refirió García Álvarez.

Resaltó que esta asociación civil pertenece a dos redes nacionales defensoras de derechos humanos, por lo que tiene los enlaces necesarios para canalizar a sus beneficiarias con otras organizaciones, en caso que lo requieran, ante la desatención de las autoridades.

 

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video

18 − 4 =