Articulo.-El Derecho penal del enemigo como garantía de la juricidad democrática estatal
Quiero comenzar mi breve reflexión sobre el Derecho penal del enemigo con un ejemplo trivial. Varios sujetos se reúnen para planear una serie de atentados terroristas, que pretenden llevar a cabo dentro de dos años. Hacen acopio de armas de fuego y conforman una asociación ilícita. ¿Cómo ha de afrontar el ordenamiento jurídico-penal ese suceso?